Importación de vehículos a España
Si quieres traer tu vehículo a España desde tu país por un cambio de residencia temporal o permanente ¡En Relomar podemos ayudarte!
Nos encargamos de transportar tu vehículo a cualquier punto de España. Importamos tu vehículo a cualquier ciudad: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla… o cualquier otra localidad de destino en España.

Requisitos para importar vehículos en España
El primer paso para importar tu vehículo a España, es cumplir una serie de requisitos necesarios para su transporte. Una importación de vehículos es un trámite relativamente sencillo y si desde el principio conocemos las condiciones necesarias para realizar la importación no habrán apenas inconvenientes durante el proceso.
Homologación de un vehículo extranjero en España
Para importar tu vehículo a España y que este pueda circular por Europa, será necesario homologar tu coche o motocicleta. Tras la llegada de tu vehículo a España, un equipo de ingenieros se encargará de revisar el vehículo de forma previa a la inspección de la ITV. Pero primero, deberás asegurarte de que es posible la homologación de tu vehículo en España. Si el vehículo no puede ser homologado no podrás circular con él, por eso aconsejamos como primer requisito asegurarse de que tu coche, motocicleta, caravana, remolque o camión es un vehículo homologable.
Documentación para importar vehículos a España
Tras verificar que el vehículo es homologable o puede realizarse su homologación en España, lo siguiente que tendremos que conseguir es la documentación que acredite la titularidad del vehículo y permita entrar el vehículo de forma legal a España:
- Contrato de compraventa: Para traer un vehículo a España tendremos que aportar el contrato de compraventa que justifica la compra del vehículo a nombre del dueño. En este deben aparecer detallados el precio del vehículo, las condiciones de venta y las características del coche o motocicleta. Si el vehículo le fue comprado a un particular, en el contrato de compraventa deberán constar los datos identificativos del anterior dueño.
- Documentación del vehículo: Será necesario aportar también la documentación técnica del país de origen del vehículo para proceder posteriormente a su homologación una vez el vehículo haya sido importado a España. En otras palabras, debemos hacer entrega de la ficha técnica del vehículo.
- COC o contraseña europea de homologación: El Certificado de Conformidad Europea es un documento que declara la conformidad con la homologación europea de vehículos y cuya posesión garantiza la circulación por la Unión Europea. Este documento será emitido por el fabricante y el dueño del vehículo deberá contar con él. En el caso de no poseer el COC o una contraseña europea de homologación provista por el fabricante del vehículo, el propietario tendrá que realizar una homologación individual.

Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de importación a España
Cuando el vehículo haya sido trasladado a España necesitará pasar su primera ITV. La ITV se lleva a cabo para comprobar que el vehículo cumple con los estándares requeridos para circular. Se realizarán comprobaciones para verificar que el vehículo que se importa a España es apto desde el punto de vista de la seguridad vial y el medio ambiente.
Estos son los documentos necesarios para pasar la ITV:
- Permiso de circulación
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo
- CoC (Certificado de conformidad de la Comunidad Europea)

Matriculación de vehículos extranjeros en España
Tras comprobar que el vehículo de importación es homologable en España y haber realizado el traslado seguiremos una serie de pasos para matricular el vehículo:
- Reunir la documentación: Contrato de compraventa del vehículo, la ficha técnica del vehículo y el certificado de conformidad (COC)
- Solicitar traducción jurada de documentos
- Pasar la ITV
- Obtener el modelo 576 en Hacienda
- Obtener los impresos 300, 309 o ITP
- Pagar el Impuesto de Circulación
- Pedir cita a la DGT
- Compra de placas para matrícula
1º Una vez descargado el auto en nuestros almacenes, nuestro ingeniero colegiado visitará personalmente y chequeará el auto para verificar si precisa de algún cambio físico (motor, luces, etc.) para adecuarlo a la normativa europea y superar así la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Con la misma visita, recogerá la documentación necesaria para emitir lo que se llama una Ficha Técnica Reducida, imprescindible para proseguir con los trámites de matriculación.
2º Puesto que el vehículo no puede circular con las placas que trae de origen, será necesario tramitar las placas temporales o placas verdes, válidas hasta 60 días; así como un seguro con cobertura especial, ya que el vehículo realizará varios viajes a la ITV y seguramente al taller correspondiente para adecuarlo a la normativa europea.
3º Transporte del auto al taller y realizar las modificaciones necesarias para adecuarlo a la normativa europea (en caso de ser necesario).
4º Transporte del auto a la ITV (Inspección Técnica del vehículo) y realizar la inspección. Posteriormente se recogerán los documentos necesarios para continuar con la matriculación y registro.
5º Pago del Impuesto de Matriculación. No aplica en caso de aceptación del Cambio de Residencia y los trámites se llevan dentro de los 60 días tras la emisión del DUA de importación donde conste la Franquicia. Se debe pedir cita en la Delegación de Hacienda a la que pertenezca el propietario y presentar la siguiente documentación:
- Todos los documentos necesarios para la aceptación del Cambio de Residencia (ver detalle más abajo).
- Factura de compra del vehículo, traducida al español por un traductor jurado y donde figuren los impuestos satisfechos.
- Ficha técnica reducida del vehículo
6º Pago del Impuesto de Circulación, pago trimestral o anual.
7º Matriculación del vehículo. Lo gestiona nuestro asesor.
8º Colocación de Placas blancas.
9º Contratación de un seguro definitivo.
¿Cuánto cuesta traer un vehículo a España?
En Relomar tenemos en cuenta las características de tu vehículo y estudiamos todas las condiciones para ofrecerte el mejor precio para traer tu vehículo a España.
El precio de importar un vehículo a España dependerá de varios factores:
- Tipo de vehículo: Si el vehículo es un coche, una moto, una caravana, un remolque, un camión…
- Ubicación del vehículo: El coste de traer un vehículo a España también dependerá del origen del vehículo. Importar un vehículo de un país de Europa a España será más barato que importar un coche desde Norteamérica, Sudamérica, Asia u Oceanía. La distancia del país desde el cual se importa el coche a España también influirá aunque este se encuentre en Europa. Cuanto más cerca esté el país de España, en teoría, menos tiempo de transporte, más fácil trasladar el vehículo y menos costoso resultará. Asimismo, el precio de importar un coche desde Alemania, no será el mismo que importar un coche desde Francia.
- Otras circunstancias: Las circunstancias políticas y geográficas del país de origen del vehículo condicionarán el precio de importación de un coche o moto a España. Habrá que tener en cuenta la situación de la aduana y las fronteras.
- Vía de transporte: Otro factor que influye en el coste de importar un vehículo a España es la vía por la que se traslada. El vehículo puede ser transportado por vía marítima, aérea o terrestre.
- Gama del vehículo: El modelo y la marca del vehículo también afectarán al precio de importación. No costará lo mismo traer un coche de lujo o un coche extranjero a España, que importar un coche de segunda mano o un coche usado.
Tipos de vehículos de importación
Hay muchos tipos de vehículos que pueden ser importados a España: Coches, motocicletas, caravanas, remolques, camiones… Sin embargo, los vehículos con mayor tasa de importación a España son coches.
Desde coches de lujo, coches clásicos, coches de colección, coches de segunda mano o usados, vehículos extranjeros… Si traes tu vehículo a España por cambio de residencia o quieres importar un coche de otro modelo adquirido en otro país, en Relomar contamos con medios necesarios para importar tu vehículo.

- Coches clásicos: Los coches clásicos por su fabricación y diseño aluden a otra época. Pueden ser coches de colección. Algunos se consideran coches históricos pero no todos los coches clásicos son coches históricos. No deben confundirse con coches viejos o coches antiguos.
- Coches de segunda mano: Son coches de particulares y concesionarios. Tienen precios de ocasión y se realizan transacciones de compra-venta con ellos.
- Coches extranjeros: Son vehículos nuevos comprados en el extranjero, cuyo modelo no se encuentra disponible en el país de residencia. Pueden ser importados a España: coches alemanes, coches americanos, coches suizos, coches franceses, coches japoneses…
- Coches de lujo: Vehículos de gama alta como coches deportivos y coches de diseño exclusivo que pertenecen a grandes marcas como Tesla, Maserati, Rolls Royce, Bentley, Mclaren…

Importación de vehículos a las principales ciudades de España
En Relomar, importamos vehículos extranjeros desde cualquier parte o país del mundo a las principales ciudades de España:
- Madrid, Barcelona, Valencia
- Sevilla, Málaga, Cádiz
- Baleares: Palma de Mallorca, Ibiza, etc.
- Islas Canarias: Las Palmas, Tenerife, Lanzarote…