Matriculación de coches extranjeros en España

¿Quieres saber cómo matricular un coche extranjero en España? Ya sea por un cambio de residencia o una importación comercial, te contamos todo lo que necesitas saber para hacer la matriculación de tu vehículo en España.

¿Cómo matricular un coche extranjero en España?

1) Documentación para la matriculación del vehículo

El primer paso para matricular un coche extranjero en España, es obtener la documentación necesaria para poder iniciar los trámites del registro del coche. La documentación para matricular un coche en España, variará dependiendo del tipo de importación del vehículo que queramos traer a España.

Existen dos casos de registro de coches extranjeros en España: El registro por cambio de residencia o registro sin cambio de residencia.

¿Qué documentación se necesita para matricular un coche extranjero?
En el caso de querer hacer la mudanza a España y traer nuestro coche y vehículo, esta es la documentación que debemos aportar, para hacer la matriculación del coche extranjero por cambio de residencia:

Matricular un coche extranjero por cambio de residencia

  • DUA. El Documento único Administrativo en soporte papel debe presentarte antes las autoridades de la Aduana.
  • NIE/DNI/Pasaporte del propietario del vehículo
  • Padrón
  • Ficha técnica del vehículo
  • Permiso de circulación
  • Factura de compra del vehículo o contrato de compraventa
  • Traducción jurada del contrato de compraventa
  • Baja consular
  • *Otros documentos que pueden ser presentados para justificar la matriculación del vehículo en España por cambio de residencia son: El contrato de trabajo, el contrato de alquiler…

¿Cuál es el impuesto de matriculación de vehículos en España por cambio de residencia?

Aquellos que transporten su coche extranjero a España y quieran matricularlo por un cambio de residencia o mudanza, estarán exentos del pago de determinados impuestos. En otras palabras, para la matriculación de vehículos extranjeros en España por cambio de residencia NO se pagará el impuesto de matrícula.

Matricular un coche extranjero sin cambio de residencia

Si se desea importar un coche extranjero a España sin cambio de residencia, nos referiremos a una importación comercial de coche. En el supuesto de una importación comercial de un coche extranjero a España, la documentación que tendremos que aportar para su matriculación, será la siguiente:

  • DUA
  • NIE/ DNI
  • Padrón
  • Ficha técnica del vehículo
  • Permiso de circulación
  • Factura de compra del vehículo o contrato de compraventa
  • Traducción jurada del contrato de compraventa

¿Cuál es el impuesto de matriculación de vehículos en España por importación comercial?

Quienes quieran traer su coche o vehículo motorizado a España sin cambio de residencia, estarán obligados a pagar el impuesto de matrícula del vehículo. 

2) Pasar la Inspección Técnica del Vehículo

Una vez ya tenemos la documentación necesaria para proceder con la matriculación del coche extranjero en España, el siguiente paso será pasar la ITV.

Aunque el coche extranjero ya haya pasado la Inspección Técnica en su país de origen, la inspección técnica del vehículo será obligatoria y necesaria en España si se desea matricular el coche. 

*Los coches importados desde EEUU podrían requerir alguna adaptación del vehículo para pasar la ITV.

3) Impuesto de matriculación de vehículos en España

El tercer paso para matricular un coche extranjero en España será pagar el impuesto de matriculación. Este impuesto es un tributo que grava la primera matrícula de un coche nuevo o usado en España. Solo se paga una vez, cambie o no de titularidad mientras el vehículo siga en España.

¿Dónde se paga el impuesto de matriculación en España?

Para pagar el impuesto de matriculación en España, se debe rellenar el modelo 576 que corresponde al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte o IEDM, de la Agencia Tributaria.

¿Hay excepciones para el pago del impuesto de matriculación?

Sí. Como comentábamos anteriormente, en el caso de que la importación del coche extranjero en España se haga por motivo de cambio de residencia o mudanza al territorio español, no se pagará el impuesto de matriculación.

Otras situaciones en las que NO se paga el impuesto de matriculación en España son:

  • Personas con movilidad reducida que compren un vehículo nuevo o usado para su uso exclusivo
  • Que el coche no se venda durante los cuatro años posteriores a su matriculación
  • Los taxis, coches de auto-escuela o coches de alquiler no pagarán tampoco el impuesto de matriculación

Calcular el impuesto de matriculación de vehículos en España

¿Cuánto se paga de impuesto de matriculación? El precio del impuesto de matriculación de un coche extranjero en España, dependerá de las características del vehículo y de la provincia donde se matricule.

  • Modelo del coche
  • Provincia de matriculación
  • Antigüedad del vehículo
  • Emisiones combinadas de C02

¿Cómo calcular el impuesto de matriculación en España?

Podemos calcular el impuesto de matriculación de coches extranjeros en España, aplicando una depreciación por antigüedad sobre la base imponible del vehículo (valor del vehículo basado en su precio de venta) y sumando un porcentaje según sus emisiones de C02.

  • 0%: coches extranjeros de emisiones menores o iguales a 120g/km de CO2
  • 4,75%: coches extranjeros  de emisiones mayores de 120 y menores de 160 g/km de CO2
  • 9,75%: coches extranjeros de emisiones mayores o iguales de 160 y menores de 200 g/km CO2
  • 14,75%: coches extranjeros de emisiones mayores o iguales a 200 g/km de CO2

4) Impuesto de Circulación

Otro impuesto que se debe pagar para efectuar el registro de un coche extranjero en España, es el impuesto de circulación, Para hacerlo, habrá que desplazarse hasta el consistorio municipal en el Ayuntamiento del municipio en el que el titular del vehículo esté empadronado.

5) Obtención de matrículas temporales

Mientras la matriculación del coche extranjero en España se tramita, se deben solicitar placas de matrícula temporales, conocidas como “placas verdes”. Estas placas permitirán circular al vehículo por territorio español mientras las placas de matrícula definitiva son tramitadas.

¿Se puede circular con un coche con matrícula extranjera en España?

Sin placas verdes o las placas de matrícula temporales, no se puede circular con un coche extranjero por España. Por esa razón, durante el registro del coche en España, se procederá con la solicitud de placas temporales o placas verdes.

Documentación para solicitar una matrícula temporal para un coche extranjero en España

  • Solicitud en impreso oficial de la DGT
  • Tasa correspondiente pagada (20,20€)
  • Identificación del propietario e interesado en la obtención de las matrículas temporales

Precio de matriculación de un coche extranjero en España

¿Cuánto cuesta matricular un coche extranjero en España en 2020? El precio por hacer el registro de un coche importado en España dependerá de los servicios que contratemos para su matriculación.

En Relomar hacemos la matriculación de coches y vehículos extranjeros importados en España, incluyendo todos los trámites necesarios para ello.

  • Recopilación de documentos necesarios para la matriculación
  • Pasar la Inspección Técnica del Vehículo (ITV)
  • Obtención de documentos, gestión y pago del impuesto de matriculación, el impuesto de circulación y el IEDMT
  • Gestión y pago de otros impuestos derivados de la matriculación de un vehículo extranjeros en España: Pago del IVA a través del modelo 303 o 309, pago del impuesto de transmisiones patrimoniales…

El precio por el servicio completo de matriculación de un coche extranjero en España, rondaría los 1.400 € aproximadamente, mientras que solicitar estos servicios sin ITV dejaría el precio de nuestros servicios de registro de vehículos en España por 1.100 €