Cómo matricular un coche inglés en España: Guía completa

Si tienes un coche inglés y resides en España, seguramente te has preguntado cómo matricularlo para seguir conduciendo. La matriculación de un vehículo inglés en España es un proceso complicado, pero con la información correcta y ayuda especializada, podrás disfrutar de tu vehículo inglés en las carreteras españolas rápidamente. En Relomar te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo matricular tu coche o vehículo inglés en España.

Matriculación de un coche inglés en España: Los pasos más importantes

1. Importación de tu coche inglés a España: Antes de poder matricular tu vehículo inglés en España, tienes que asegurarte de que el coche inglés ingrese legalmente a España. Para ello, debes cumplir los trámites aduaneros que implican pago de aranceles y tasas de importación, presentación de documentos o preparar tu coche inglés para una posible inspección aduanera. Para más información sobre este paso, puedes avanzar hacia el apartado de esta página dónde explicamos en detalle los trámites aduaneros.

2. Documentación necesaria para matricular tu coche inglés en España: El primer paso en la matriculación de un coche inglés en España es recopilar la documentación necesaria. Asegúrate de tener el Certificado de Conformidad Europeo (COC) del vehículo, que es esencial para la homologación. También necesitarás tu permiso de residencia en España y una copia del documento de identidad o pasaporte.

3. Homologación del vehículo inglés: La homologación es un proceso crucial para adaptar tu coche inglés a las regulaciones españolas. Esto implica realizar modificaciones técnicas y mecánicas, como la conversión del volante y ajustes en las luces para cumplir con las normativas de seguridad españolas. Asegúrate de elegir un taller homologado o déjate aconsejar por especialistas en matriculación para realizar estas adaptaciones a tu coche inglés.

4. Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Después de la homologación, tu coche inglés debe someterse a una inspección técnica en una estación de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en España. Durante esta inspección, se verificarán los aspectos técnicos y de seguridad de tu vehículo para garantizar que cumple con los estándares españoles.

5. Solicitud de matriculación de tu coche inglés: Con la documentación en regla y la homologación completada, puedes presentar la solicitud de matriculación de tu coche inglés en la Jefatura de Tráfico (DGT) de tu provincia de residencia. Este proceso incluye el pago de la tasa de matriculación y la obtención de las placas españolas para tu vehículo.

6. Contratar el seguro de coche: Por último, no olvides contratar un seguro de coche en España, ya que es obligatorio para circular por las carreteras españolas. Puedes comparar diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Matriculación de un coche inglés en España por cambio de residencia

La matriculación de un coche inglés en España por cambio de residencia es un proceso simplificado en comparación con la importación de vehículos regular. Aquí te detallamos los pasos, incluyendo información adicional:

  • Cambio de residencia: Debes ser residente en España y tener pruebas documentales de tu cambio de residencia desde el Reino Unido a España. Esto podría incluir un contrato de trabajo, un certificado de empadronamiento en España o cualquier otro documento que acredite tu residencia en el país.
  • Comprobar la antigüedad del vehículo: La normativa española establece que el coche inglés debe tener al menos seis meses de antigüedad y 6,000 kilómetros recorridos antes de la fecha del cambio de residencia. Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de iniciar el proceso.
  • Documentación del coche: Reúne la documentación del vehículo inglés, que incluye el Certificado de Conformidad Europeo (COC), la documentación de propiedad, y el certificado de registro en el Reino Unido. Este último debe estar a tu nombre y mostrar tu nueva dirección en España.
  • Impuestos: Deberás pagar los impuestos correspondientes, como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y el Impuesto sobre Circulación.

A la información adicional descrita sobre cómo puedes matricular tu coche inglés en España por cambio de residencia, no debes olvidar los pasos que mencionamos antes: Tu coche inglés debe pasar por la ITV, homologación del vehículo, tendrás que solicitar la matriculación del vehículo en España y finalmente contratar el seguro de coche.

Algunas ventajas de matricular tu coche inglés en España por cambio de residencia…

  • La matriculación por cambio de residencia suele ser más rápida y sencilla en comparación con la importación tradicional, ya que se considera un traslado de un vehículo dentro de la Unión Europea
  • Puedes aprovechar ciertos beneficios fiscales, como la exención de aranceles y gastos de matriculación, al matricular tu coche inglés por cambio de residencia en España.

¿Cuál es el precio de matricular un coche inglés en España?

Si eres propietario de un vehículo inglés y estás considerando hacer su matriculación en España, también te estarás preguntando por el precio de matricular tu vehículo de Reino Unido en España. El coste de matricular un coche inglés en España varía según varios factores, a continuación te damos una estimación general del precio y los costes que supone la matriculación:

1. Precio de homologar tu vehículo inglés en España, entre 500€ y 3.000€ Como ya sabes por el punto anterior, la homologación es uno de los primeros pasos y el precio por esta operación puede ir desde unos cientos de euros hasta más de mil, dependiendo de las adaptaciones técnicas que requiera el vehículo para cumplir la normativa española.

2. Precio por impuestos de importación del vehículo inglés a España: Al traer un vehículo desde el Reino Unido a España, deberás abonar los impuestos de importación correspondientes. El precio por impuestos de importación al matricular un coche inglés en España puede variar en función del valor del vehículo y de la normativa vigente en el momento de la importación. Como referencia aproximada, el impuesto de importación suele oscilar entre el 8% y el 15% del valor del coche, más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que actualmente es del 21% en España.

*Por lo tanto, para calcular el precio por impuestos de importación, primero deberías determinar el valor del coche y luego aplicar el porcentaje correspondiente. Por ejemplo, si el valor de tu coche inglés es de 10.000 €, los impuestos de importación podrían estar en el rango de 2.900 € a 3.950 €, considerando el 21% de IVA. Ten en cuenta que esta es una estimación general y que los impuestos de importación pueden variar según la comunidad autónoma en la que te encuentres y las regulaciones específicas que estén en vigor en el momento de la importación. Recomendamos consultar con la autoridad aduanera local o un profesional en importaciones para obtener una estimación más precisa según tu situación.

  • Precio por las tasas de matriculación del vehículo: Al solicitar la matriculación de tu coche inglés en España, deberás pagar una tasa que oscila entre los 100 € y 200 €, según la comunidad autónoma y las características del vehículo a matricular.
  • Precio por pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): La inspección técnica de un vehículo inglés que se quiere matricular en España, es un requisito obligatorio y puede costar alrededor de 50 € a 100€, dependiendo del centro de ITV y la complejidad de la inspección.
  • Precio por la obtención de las placas españolas para el vehículo: La obtención de las placas españolas para el coche tiene un costo adicional, que generalmente ronda los 10 € a 20 €
  • Contratación del seguro de coche: Asegurar tu coche inglés en España es fundamental y el precio del seguro puede variar según diversos factores, como el modelo del vehículo, cobertura del seguro de coche y tu historial como conductor. Dependiendo del tipo de seguro de coche que escojas, sea un seguro más básico u ofrezca una cobertura completa, la contratación del seguro puede costar entre 200€ y 1.200€ al año.

Consigue ayuda para importar tu vehículo inglés a España

¿Tienes un vehículo inglés y quieres conducir con él por las carreteras españolas? En Relomar, entendemos tu pasión por tu coche y estamos aquí para ayudarte. Sabemos que el proceso de matriculación es complicado, por eso, además de ayudarte a matricular tu coche inglés podemos ocuparnos de todo el proceso de la importación a España.

Nuestros servicios destacados en transporte e importación de vehículos de Reino Unido a España:

  • Homologación de tu vehículo inglés: Nos encargamos de las adaptaciones técnicas de tu coche inglés y la homologación de tu vehículo para que cumpla con las regulaciones españolas.
  • Gestión de documentación: Sabemos que la documentación puede ser abrumadora. Nos encargamos de todos los trámites necesarios para importar tu coche inglés a España y te aseguramos que todo esté en orden.
  • Matriculación de coche extranjero en España: Solicitamos la matriculación en la Jefatura de Tráfico (DGT) de tu provincia de residencia.
  • ITV: Nos ocupamos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

Cómo matricular un coche inglés en España en 2023

La matriculación de un coche inglés en España en 2023 sigue siendo un proceso crucial para asegurar la legalidad y la seguridad de tu vehículo en las carreteras españolas. Aquí te damos algunas claves, que sumadas a los pasos básicos que hemos expuesto antes, te ayudarán a matricular tu coche inglés en España con total tranquilidad y cumplimiento legal.

  • Conocimiento de los requisitos específicos de homologación en 2023: En el año 2023, las regulaciones de homologación para coches ingleses en España han experimentado cambios, debido a las normativas europeas y las relaciones comerciales entre Reino Unido y la Unión Europa. Es esencial, mantenerse actualizado sobre los requisitos específicos de homologación de vehículos, ya que ello permitirá adaptar nuestro coche inglés importado desde Reino Unido a los requisitos técnicos demandados en España. Puedes conocer las regulaciones consultando el Reglamento (UE) 2023/443 de la Comisión, en lo relativo a los procedimientos de homologación de tipo en materia de emisiones para turismos y vehículos comerciales ligeros, de la Agencia Estatal BOE en su página web. Aunque sin duda, la manera más fácil y sencilla de conocer los requisitos para homologar tu coche inglés en España es consultar directamente con un agente de transporte y matriculación de vehículos en España.
  • Importancia de profesionales especializados: Matricular un coche inglés en España en 2023 puede ser más complejo que en años anteriores debido a posibles cambios normativos y aduaneros. Contar con la asesoría de profesionales especializados en matriculación y homologación de coches ingleses en España puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Estos expertos pueden guiarte a través de los procedimientos actualizados y garantizar que tu coche cumpla con todas las regulaciones españolas.

Impacto del Brexit en la matriculación de coches ingleses en España

El Brexit ha tenido un fuerte impacto en la matriculación de coches ingleses en España. Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los procedimientos aduaneros y las regulaciones han cambiado ligeramente. A continuación, te explicamos brevemente cómo el Brexit afecta a la matriculación de tu coche inglés o vehículos procedentes de Reino Unido:

  • Mayor coste por control aduanero: A partir de enero de 2021, los vehículos matriculados y puestos en servicio en el Reino Unido ya no se consideran parte del mercado de la Unión Europea. Esto significa que al importar un coche de Reino Unido a España, se deben pagar aranceles y el IVA en el país de destino (España), lo que supone un mayor desembolso económico.
  • Homologación y matriculación de vehículos procedentes de Reino Unido: Estos vehículos ingleses deben cumplir con los estándares de seguridad, emisiones y características europeas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo los vehículos matriculados en Reino Unido antes del 01/01/2021 tienen la misma consideración que los matriculados en la Unión Europea. Los vehículos matriculados después de esta fecha requerirán documentos que acrediten el cumplimiento de las homologaciones exigibles.
  • Impacto en el precio de vehículos nuevos: El Brexit también ha tenido un impacto en el precio de los vehículos nuevos ingleses debido a las tasas aduaneras, lo que puede afectar a los compradores españoles que quieran importar un coche inglés comprado fuera de España.
  • Licencias de conducir: Las licencias de conducir son otro aspecto afectado por el Brexit. Los británicos residentes en España deben canjear su permiso de conducir por uno español o obtener un carné internacional de conducir en un plazo de 9 meses. Lo mismo se aplica a los conductores europeos y españoles que trabajen o vivan en Reino Unido.

En resumen, el Brexit ha generado cambios en los procedimientos y costos relacionados con la importación y matriculación de coches ingleses en España. Estos cambios requieren una mayor atención a los requisitos de homologación y a los aspectos legales para garantizar la legalidad y conformidad de los vehículos importados.

Otras preguntas frecuentes relacionadas con la matriculación de vehículos de Reino Unido en España

¿Se puede matricular en España un coche con volante a la derecha?

Sí, es posible matricular en España un coche con el volante a la derecha (o coche “right-hand drive” en inglés). Sin embargo, matricular un coche con volante a la derecha en España implica algunos pasos adicionales. El vehículo debe ser homologado y adaptado para cumplir con las regulaciones de seguridad y tráfico en España. Esto puede incluir la conversión del sistema de iluminación para que los faros estén configurados correctamente para circular por la derecha y otros ajustes técnicos. Si el coche tiene el volante a la derecha, es importante verificar si es necesario realizar cambios en el volante para adaptarlo a la circulación por la izquierda en España.

Es importante destacar que matricular un coche con volante a la derecha en España puede ser un proceso más complicado que matricular un coche con volante a la izquierda, debido a las adaptaciones necesarias. Es recomendable contar con la asesoría de especialistas en homologación y matriculación de vehículos ingleses en España para garantizar que todo se realice de acuerdo con las regulaciones españolas.

¿Cómo matricular una autocaravana inglesa en España?

La matriculación de una autocaravana inglesa en España sigue un proceso similar al de matricular un coche inglés en España, con algunos requisitos y consideraciones específicas relacionadas con el tipo de vehículo:

Para matricular una autocaravana inglesa en España, debes ser residente en España y cambiar tu residencia desde el Reino Unido. La autocaravana debe tener al menos seis meses de antigüedad y 6,000 kilómetros recorridos. Debes reunir la documentación del vehículo, incluyendo el Certificado de Conformidad Europeo (COC) específico para autocaravanas. La autocaravana debe cumplir con las regulaciones de seguridad y emisiones españolas y, si es necesario, realizar adaptaciones técnicas. Después de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), puedes solicitar la matriculación en la Jefatura de Tráfico (DGT). Debes pagar impuestos y obtener un seguro. Además, es posible que se requieran inspecciones adicionales según las especificaciones de la autocaravana. Mantenerse informado sobre las regulaciones actuales y buscar asesoramiento especializado es importante para garantizar la matriculación de tu caravana inglesa en España de manera adecuada.

¿Cómo matricular una moto inglesa en España?
Para matricular una moto inglesa en España, el proceso sigue en gran medida los mismos pasos que el de matricular un coche o una autocaravana inglesa en España por cambio de residencia. Sin embargo, aunque el proceso de matriculación de una moto inglesa en España comparte algunos pasos con el de coches y autocaravanas, las diferencias clave se centran en las adaptaciones técnicas específicas para motocicletas y la ITV específica para este tipo de vehículo.