5 Servicios de Relocation que Necesitas si Quieres Trabajar en el Extranjero
Son diversas las razones por las que puedes estar pensando en irte a trabajar al extranjero. Puede que estés insatisfecho con tu puesto de trabajo actual, en tu país de origen no hayas encontrado ofertas de trabajo que cubran tus expectativas, lleves meses tirando currículums sin éxito, o incluso puede que tengas que emigrar a otro país en situación de expatriación.
Ya sea porque quieres mejorar tu situación laboral, encontrar trabajo en otro país o porque tu empresa te traslada, vivir en el extranjero no es nada fácil. Sobre todo, si nunca antes has estado antes en el país en el que quieres establecerte. Aunque la idea de viajar a otro país para trabajar te emocione al principio, debes tener en cuenta previamente una serie de aspectos que garantizarán tu estancia y adaptación al país, o de lo contrario, comenzarás a sentirte desmotivado y rápidamente abandonarás tu decisión de marcharte.
¡Los servicios de relocation son la solución!
Afortunadamente, la industria del relocation nació para dar cobertura a estas necesidades. Los servicios de relocation están orientados a ayudar a quienes se trasladan a otro país, desde el momento en el que toman la decisión de marcharse hasta que por fin se instalan allí. ¿Quieres irte a trabajar al extranjero? En este post te contamos los 5 servicios de relocation que necesitas si quieres emigrar a otro país por motivo de trabajo.
1. Búsqueda de vivienda
Lo primero que necesitas si quieres marcharte a otro país a trabajar, es tener claro donde habitarás durante los próximos meses o años. De nada sirve irse al extranjero si no tienes un lugar donde vivir durante tu estancia en el país. Puede que hayas pensado en algunas alternativas como quedarte en casa de un conocido, o pagar una habitación de hotel mientras te familiarizas con el ambiente. Pero estas opciones son temporales. Eventualmente tendrás que abandonar la casa de tus conocidos en el extranjero (si los tuvieses) o dejar de gastar dinero en alojamientos de hotel.
¡No gastes dinero de más o estorbes a tus amigos y familiares! De forma previa a emprender tu viaje al extranjero, contacta con tu empresa de relocation y solicita la búsqueda de tu vivienda. Mediante una entrevista personalizada, el agente de relocation encargado de gestionar tu traslado, se ocupará de encontrar una residencia acorde a tus preferencias: Número de habitaciones, tipo de vecindario o urbanización, precio estimado de la vivienda…
2. Acompañamiento en el destino
Es normal que sientas inquietud o preocupación si viajas solo al extranjero. No conocer la ciudad en la que vas a vivir o el país puede poner nervioso a cualquiera. Pero no te alarmes, para facilitar tu llegada al país, las empresas de relocation pondrán a tu disposición a sus agentes para que te acompañen durante el viaje y te orienten a tu llegada. El servicio de acompañamiento que prestan los agentes de relocation puede abarcar muchas y diferentes opciones: Desde la realización de tours por la ciudad y visitas guiadas por los principales enclaves de la misma, hasta solicitar el acompañamiento del agente durante la visita a las diferentes entidades administrativas y burocráticas del país (ayuntamientos, bancos, embajadas…)
Gracias al servicio de acompañamiento ganarás confianza moviéndote por el entorno y dejarás de sentirte perdido durante las primeras semanas de estancia en el país. Además, contarás con el apoyo de otros para enfrentarte a cualquier trámite que se te presente, ¡O incluso para salir a comprar el pan!
3. Cursos de idiomas
Una de las dificultades más comunes que tiene que enfrentar alguien que se traslada a otro país por motivos de trabajo o cambio de residencia, es el aprendizaje del idioma que allí se habla. Aprender un idioma no es algo que pueda hacerse de un día para otro, requiere de tiempo y esfuerzo. Aunque puedas pensar que la necesidad de utilizar ese idioma de forma diaria agilizará tu aprendizaje, debes tener en cuenta que cuanto antes aprendas el idioma, más fácil te resultará comunicarte con tus compañeros de trabajo y con las personas que integren la sociedad de ese país. Para lograr la rápida inserción en la sociedad, las empresas de relocation ofrecen cursos de idiomas, la asistencia de profesores particulares y poseen convenios con academias de idiomas. En definitiva, te proporcionarán las herramientas necesarias para que aprendas el idioma y puedas desenvolverte sin problemas en el extranjero.
4. Gestión de la mudanza
Otro servicio del que no puedes prescindir si quieres trabajar en el extranjero, es el servicio de mudanza. Ya quieras llevar tan solo algunos efectos personales o desees trasladar todo tu mobiliario a la nueva vivienda, necesitarás que alguien se haga cargo del transporte de tus cosas y del papeleo. Algunas empresas de relocation cuentan con este servicio y se encargarán de llevar tus enseres al país donde te vayas a trabajar, así como de las gestiones aduaneras pertinentes.
5. Búsqueda y afiliación a centros culturales, académicos o deportivos
Mudarte al extranjero para trabajar no es sinónimo de renunciar a tus hobbies y aficiones. No permitas que las barrera lingüísticas o la vergüenza sean un problema. Tu agente de relocation te ayudará a encontrar los principales centros de ocio, cultura y deporte correspondientes a las actividades en las que estés interesado. Además, también contarás con su asistencia durante la inscripción en aquellos clubes o grupos de los que quieras formar parte.
¿Te gusta el baloncesto? ¿Tocas algún instrumento? ¿Quieres aprender francés? ¡Sigue haciendo lo que te gusta en tu tiempo libre! Tu agente de relocation considerará una vez más todas tus preferencias a la hora de filtrar y encontrar los centros socioculturales y académicos que mejor se ajusten a tus demandas.