¿Buscas vivienda en tu mudanza? Esto es lo que debes tener en cuenta…
Cada vez vivimos en un mundo más globalizado y por consiguiente, cada vez tenemos menos tendencia a quedarnos en el lugar donde hemos vivido siempre. Aunque los mercados y la economía siempre han tenido su impacto en nuestro desplazamiento hacia otros medios (como el éxodo rural en el siglo XX) y nuestra adaptación a nuevos entornos, lo cierto es que ha aumentado de forma exponencial el número de personas que se trasladan a otra ciudad o país distinto a lo largo de su vida.
Frente a esta situación y al aumento de las mudanzas, la industria del relocation nace como respuesta a todas esas necesidades que pueden surgir durante la mudanza y que una mudanza tradicional no cubre (búsqueda de colegio para nuestros hijos, gestión de visados, ayuda con el alta de suministros, visitas guiadas por el nuevo destino, clases de idiomas…).
Pero sin duda, el principal aspecto del que tenemos que hacernos cargo antes de iniciar nuestra mudanza es la búsqueda de vivienda, ¿Qué sentido tiene mudarnos si no tenemos un espacio en el que vivir? En este artículo, te explicamos los requisitos de la vivienda que debes tener en cuenta antes de comenzar a hacer tu mudanza.
Antigüedad de la vivienda
¿Quieres que tu próxima vivienda sea de estreno? ¿O prefieres mudarte a una vivienda ya usada? En ocasiones mudarse a una casa que ya ha contado con inquilinos anteriormente, puede ser una buena forma de ahorrar en la compra de una vivienda, ¡pero ojo! Presta atención al estado de antigüedad de la casa o en el futuro tendrás que gastar lo que has ahorrado en reformas.
Comunícale al agente de relocation encargado de buscar tu vivienda cuál es el estado en el que quieres que se encuentre: Nueva, seminueva de segunda mano… y una cifra de antigüedad máxima de tu vivienda.
Tipo de vivienda
Antes de embarcarte a hacer la mudanza, decide en qué tipo de casa quieres vivir. Tienes muchas opciones entre las que escoger, pero dependiendo de la opción por la que finalmente te decantes, el entorno en el que te muevas variará sustancialmente. No es lo mismo residir en un chalet dentro de una urbanización, que en un apartamento en pleno centro de la ciudad. Ten en cuenta que la elección sobre el tipo de vivienda afectará al precio. Algunos tipos de viviendas entre los que puedes escoger son: Piso, apartamento, ático, dúplex, loft, chalet o bungalow.
Número de habitaciones y número de dormitorios
En la búsqueda de vivienda este requerimiento es el que más malentendidos genera. Quienes se encuentran en proceso de buscar una casa para hacer su mudanza, confunden con frecuencia habitación con dormitorio. Debemos señalar por separado, el número de dormitorios que esperamos que tenga nuestra vivienda y el número de habitaciones. Por ejemplo, si vamos a mudarnos junto a nuestra pareja y nuestros dos hijos, y queremos que ambos cuenten con su propio dormitorio, indicaremos como requisito que la vivienda tenga 3 dormitorios.
¿Amueblado o sin amueblar?
Que la vivienda se encuentra amueblada o sin amueblar dependerá de nuestras preferencias o necesidades. Si vamos a mudarnos en calidad de alquiler, será más fácil encontrar una vivienda ya amueblada. Si se trata de una vivienda de nueva construcción o una casa a cuya compra optemos, hallar la casa amueblada sea más complicado. En traslados corporativos es frecuente que la persona que se mude tenga ya su casa amueblada en su ingreso al hogar. Por esta razón, los agentes de relocation pueden encargarse de amueblar tu casa si así lo solicitas.
Tamaño de la vivienda
Esta es otra característica que debes tener en cuenta en la búsqueda de tu vivienda. Puede que no tengas mucha idea sobre el tamaño que quieres que ocupe tu casa en relación a metros cuadrados. No te preocupes, puedes explicarle a tu agente de relocation el tamaño de tu vivienda en términos de “pequeña, mediana o grande”. Tu agente se encargará de mostrarte una primera selección de viviendas de acuerdo al tamaño que hayas escogido, hasta encontrar el tamaño perfecto que quieres para tu nueva casa.
Número de aparcamientos
¿Cuántos vehículos tienes actualmente? ¿Quieres garantizar que tu coche o motocicleta cuente con una plaza de aparcamiento en tu vivienda o cerca de la misma tras su uso? Entonces especifica el número de aparcamientos que necesitas en tu próximo lugar de mudanza.
Otros requerimientos en la búsqueda de tu vivienda…
Los requisitos básicos en la búsqueda de tu vivienda son en resumen los que te hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, para buscar tu vivienda ideal, puedes hilar todavía más fino y pedirle a tu agente que tenga en cuenta otros requerimientos como la cercanía a determinados lugares (colegios, red de transporte, hospitales, cine, ayuntamiento, zona de comercios, bares…) o que la vivienda disponga de áreas comunes, piscina, gimnasio…
Estos son los requerimientos que debes tener en cuenta si estás buscando una vivienda para mudarte. Asegúrate de indicarle a tu agente de relocation todos estos requerimientos antes de iniciar tu traslado a otra ciudad o país, de modo que encuentre la vivienda que mejor se adapta a tus demandas y necesidades. ¿Te ha resultado de ayuda este artículo? ¿Qué otros requerimientos piensas que son indispensables en la búsqueda de una vivienda?