Cómo alimentar a tu perro durante un viaje

Una de las cuestiones que más preocupan a los dueños de mascotas que están próximas a ser trasladadas, es la alimentación de sus peludos amigos durante un viaje.

Por esa razón, es frecuente para nosotros también escuchar preguntas como: ‘¿El servicio de transporte incluye alimentación?‘ ‘¿Le darán de comer a mi mascota?‘ cada vez que prestamos un servicio de transporte internacional de mascotas; ya se trate de un servicio de traslado entre países de Europa, o un traslado realizado desde otros países a España.

Lo cierto es, que la correcta alimentación de nuestras mascotas comienza antes del viaje y debe mantenerse durante el servicio de traslado. En este post nos proponemos despejar las dudas frecuentes sobre la alimentación de nuestros perros durante un viaje o servicio en ruta de transporte y además, te damos los mejores consejos para mejorar la salud de tu mascota antes del viaje, a través de la alimentación.

Alimentación de tu perro durante un viaje

¿Cómo debe ser la alimentación de tu perro durante un traslado o servicio de transporte en ruta? Para los servicios y rutas de transporte, se recomienda por norma general no alterar la alimentación de la mascota, ya que esto podría desembocar en problemas estomacales, alergias o diarreas.

Una forma de asegurar que nuestra mascota continúa con sus hábitos alimenticios durante el traslado, es proporcionar raciones de la misma comida con la que se haya estado alimentando al animal con anterioridad: Sacos del mismo pienso o comida preparada que la mascota ingiera de forma habitual.

En todo caso, siempre debes comunicar los detalles de la dieta de tu mascota al agente encargado de su transporte. Ten en cuenta, que los agentes viajarán con tu mascota y serán los encargados de alimentarlos, así como de suministrarle medicación si esta fuera necesaria.

Aunque no puedes cambiar la alimentación de tu perro una vez ha iniciado el viaje, sí puedes cambiar su dieta unas semanas antes para mejorar su estado de salud y garantizar que realiza el viaje en plena forma. ¿Quieres saber cómo fortalecer la salud de tu mascota a través de una buena dieta? Sigue leyendo, a continuación te contamos cómo hacerlo.

Dietas para perros que van a viajar

Como te contábamos en el apartado anterior, durante el viaje es importante mantener la rutina de alimentación que tu mascota ha llevado hasta la fecha, para evitar complicaciones de salud. Pero si aún quedan un par de semanas o meses por delante, es buena idea aprovechar este periodo de tiempo, para introducir cambios en la alimentación de tu perro, orientados a mejorar su salud. De esta forma lograrás que tu mascota alcance un estado de salud óptimo para viajar, a través de una dieta nutritiva y saludable.

Así puede ayudar la dieta BARF a tu mascota

La dieta BARF para perros está diseñada para aportar todos los nutrientes necesarios a nuestras mascotas, mejorando su salud de muchas formas. Las siglas de esta dieta vienen del inglés ‘Biologically Appropriate Raw Food‘ y se traduciría al español como ACBA ‘Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados‘. Consiste en alimentar a nuestras mascotas con alimentos crudos y naturales, de modo que se proporcionen aquellos alimentos que un perro cazaría de forma orgánica en la naturaleza, seleccionando aquellos que favorezcan un correcto estado de salud y nutrición.

Esta dieta que hoy te proponemos de la mano de Toppercans, especialistas en el mundo canino en España, ya es elegida por muchos dueños de mascotas, para mejorar la alimentación y el estado de salud de sus perros. Algunas de las ventajas de elegir la dieta BARF son:

  • Se trata de una dieta que aporta muchas proteínas, vitaminas y antioxidantes.
  • Al tratarse de comida cruda y natural, los alimentos no contienen aditivos como otros piensos preparados, por lo que la salud bucal de tu perro se verá favorecida.
  • La dieta BARF mejora la resistencia de los perros a parásitos internos y externos.
  • Esta alimentación reduce la tendencia a sufrir infecciones de piel, diabetes o artritis.
  • Mejora su estado físico, fomentando su estado de energía y también su salud reproductiva.

¿Cómo cambiar a la dieta BARF antes de trasladar a tu mascota?

Tal y como nos explican los especialistas de Toppercans en su artículo sobre la Dieta BARF, existen dos formas de realizar la transición a este tipo de alimentación. Veámoslas:

  1. Realizar el cambio de un día para otro. Este método consiste en alimentar al perro cómo lo haríamos normalmente, seguido de un día de ayuno para desintoxicar su organismo. Tras este día de ayuno, comenzaríamos a proporcionarle comida siguiendo la alimentación de la dieta BARF.
  2. Realizar el cambio poco a poco. Sin mezclar los dos tipos de alimentación, se empezará a introducir comida de la dieta BARF en alguna de las tomas diarias del perro, en lugar de pienso preparado. Durante este proceso observaremos las reacciones fisiológicas del animal, de modo que identifiquemos si la alimentación le está sentando bien (heces normales) o no. Conforme advirtamos que nuestro animal tolera este tipo de alimentación, avanzaremos poco a poco, sustituyendo todas las raciones de pienso y comida procesada por comida BARF.

¿Te gustaría saber más sobre la dieta BARF y cómo puedes prepararla para tus perros antes del próximo viaje? En la web especializada en perros de Toppercans, encontrarás toda la información que necesitas sobre esta innovadora forma de alimentar a tus mascotas, para mantenerlas sanas y fortalecer su vitalidad.

Pautas para alimentar a tu mascota después del viaje

Tras la finalización del traslado, lo primero que debes tener en mente es que el cambio de entorno para tu perro puede suponer una experiencia estresante, por lo que es conveniente tratar de reducir todo el estrés posible, acompañando a tu perro durante los próximos días hasta que se habitúe a su nuevo hogar.

El periodo de adaptación no solo incluye la continuidad de las rutinas diarias que hasta entonces seguía el perro: Horarios de paseo, socialización con otros perros, descanso, juegos… También incorpora continuar con los hábitos de alimentación de tu mascota antes del viaje. Esto quiere decir, que debes seguir sustentando a tu mascota como lo hacías hasta entonces, ya sea siguiendo la dieta BARF para continuar mejorando su salud, o con las tomas de comida que le proporcionabas habitualmente.

Como apunte, es preciso recordar que debido al estrés por el cambio de ambiente, es posible que el apetito de tu mascota se vea disminuido los primeros días después del traslado, de forma que consuma menos comida de lo habitual. Esto es totalmente normal y de ser así, lo mejor sería no forzar a nuestro perro y esperar a que, poco a poco, recupere el apetito. Si la disminución del apetito se sostiene en el tiempo (más de 2 semanas) es recomendable acudir a la consulta de un profesional veterinario, para que pueda explicar la razón detrás de este comportamiento.

Para finalizar, si observas que el periodo de adaptación de tu mascota al nuevo hogar está teniendo lugar con éxito y quieres continuar mejorando la salud de tu mascota, a la dieta BARF ya iniciada, puedes sumarle la incorporación de nuevos hábitos y rutinas que mejoren la calidad de vida de tu perro. Como por ejemplo: Fijar un día a la semana para cuidar la higiene de tu mascota (Revisar sus patas, examinar sus oídos, cepillarlo…) o facilitarle juegos de inteligencia que estimulen su mente y estrechen vuestro vínculo.

¿Tienes preguntas?

Respondemos a todas tus preguntas sobre servicios de transporte especializado de animales y mascotas a través de nuestro propio chat de WhatsApp.

También puedes contactarnos a través de email, escribiendo a la dirección pets@relomar.com o llamando por teléfono al número +34 661 320 141.

Más información sobre servicios de interés