Organizaciones para expatriados
Entre las empresas dedicadas al relocation es común el uso de la palabra expatriado, puesto que muchas veces son los trabajadores expatriados o personas en situación de expatriación quienes precisan y pueden beneficiarse de nuestros servicios de gestión y adaptación a su nueva residencia en otros países. Afortunadamente con el aumento de los movimientos migratorios entre los países y la creciente internacionalización por parte de las empresas, las organizaciones de expatriados proliferan en nuestra sociedad. Sin embargo, antes de hablar de estas organizaciones conviene que hagamos una revisión del término expatriado, pues este puede sonar confuso para quienes lo escuchen por primera vez, incluso puede inducir a confusión con otras palabras similares.
¿Qué es un expatriado o expat?
Un expatriado o expat en inglés, es una persona que reside de forma temporal o permanente fuera de su país de origen por motivos de trabajo. De este modo, un trabajador expatriado, será aquel que haya salido de su país para trabajar en el extranjero. Según recoge la RAE, la palabra expatriado también sería válida para referirse a una persona que vive fuera de su patria. De ahí la composición del término, formado por “ex” (fuera de) y “patria” (país de pertenencia). Por otra parte, se utilizarían las palabras inmigrante o emigrante para referirse a las personas que se trasladan fuera de su país, dependiendo de cuál sea su flujo de desplazamiento: Si se marchan de su país de origen para establecerse en el extranjero (emigrante) o llegan a otro país para residir en él (inmigrante).
En cualquier caso, debido a la tendencia por parte de las empresas a penetrar en los mercados internacionales, se acuña el término expatriado para referirse a trabajadores en situación de desplazamiento en otros países, ya sea porque su empresa tiene delegaciones en otros países o porque han ingresado al país para desempeñar sus funciones laborales.
Organizaciones para expatriados
Cambiar de residencia por trabajo siempre es difícil, pero además si tu próximo lugar de residencia se encuentra en el extranjero, ¡esto puede suponer todo un reto! Por esa razón, existen las organizaciones para expatriados, cuya función es hacer que te sientas como en casa vayas a donde vayas.
Las organizaciones para expatriados ayudan a los trabajadores en situación de expatriación a adaptarse a su nuevo lugar de destino. ¿Cómo lo hacen? Estas organizaciones forman comunidades de trabajadores que residen temporalmente fuera de su país de origen y brindan para los que la componen, todo tipo de eventos y actividades, con el fin de que los expatriados puedan conocer la cultura local, mejorar el idioma y reunirse con otras personas con las que compartan intereses y aficiones.
Además de ser muy útiles para posibilitar la integración de los trabajadores expatriados al lugar donde han sido destinados, las organizaciones para expats son de gran utilidad si se quiere forjar o ampliar una red de contactos profesional. Desde las organizaciones para expatriados, se promueven y coordinan eventos de networking con un valor añadido en pluralidad. Estos eventos ofrecen la oportunidad a sus miembros de conocer a profesionales procedentes de cualquier parte del mundo, así como de distintos sectores profesionales. Los expatriados que forman parte de estas organizaciones pueden, de esta forma, crear una red de contactos profesional de escala internacional. Asimismo, el networking en estas situaciones también es interesante para los expatriados desde el punto de vista del establecimiento de nuevas relaciones laborales y la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales que beneficien a las empresas y a los trabajadores en situación de expatriación.
InterNations
Una de las organizaciones de expatriados más destacadas a nivel mundial es InterNations. Esta organización fundada en 2007 por Malte Zeeck, Philipp von Plato y Christian Leifeld, actualmente es la red global de expatriados más grande del mundo. Con 3,7 millones de miembros, la comunidad de InterNations está presente en más de 420 ciudades alrededor del planeta. Una de las peculiaridades de InterNations es su membresía, ya que para garantizar una comunidad y un espacio seguro formado por expatriados íntegros y cívicos, InterNations revisa cuidadosamente cada solicitud de ingreso a la organización, siendo esta solo por aprobación.
Algunas de las labores que abarca esta organización para trabajadores expatriados son:
- Conectar a sus miembros: InterNations permite que sus miembros se pongan en contacto con otros trabajadores expatriados que están viviendo en la misma ciudad. La organización permite que sus miembros se pongan en contacto de manera offline, a través de eventos, reuniones que desde la organización se coordinan; u online usando su aplicación móvil o su página web como plataforma de contacto. Esta función es de gran utilidad para los trabajadores expatriados que aterrizan en un nuevo país y no conocen a nadie en su nuevo destino. Ya se trate de expats extrovertidos que no quieren perderse ningún o evento, o de personas cuya disponibilidad para asistir a reuniones es menor y prefieren conocer a otros expats desde el otro lado de la pantalla, InterNations hace posible que los expatriados puedan conocerse entre ellos y compartir así nuevas experiencias o incluso labrar nuevas relaciones laborales (networking).
- Organización de eventos para expatriados: Tal y como comentábamos con anterioridad, una de las funciones que cumplen las organización para expatriados, es la creación de eventos orientados a que los trabajadores expatriados puedan conocerse y ampliar su red de contactos profesional. De esta forma, las organizaciones de expatriados contribuyen a que el expat en su lugar temporal de residencia, no se sienta solo y pueda conocer a otras personas con intereses y aficiones similares a las suyas. Esta clase de eventos son muy variados, pudiendo fluctuar entre una cena de etiqueta, una reunión de networking o simplemente una velada informal por la tarde.
- Proporcionar consejos e información útil sobre su próximo destino: Otra de las funciones que cumple InterNations como organización, es ofrecer a sus miembros testimonios reales de otros expatriados que residieron anteriormente en otro país y han decidido compartir su experiencias con la comunidad. Estos testimonios se constituyen como un relato fiel que en muchos casos sirve de guía y orientación para los nuevos expats en esa zona. Además, mediante sus artículos en la web y otras publicaciones en sus redes sociales, dan tips, consejos e información de interés para expatriados. A esto se le sumaría su foro, en el cual sus miembros pueden abrir hilos, iniciar debates y compartir historias sobre sus vivencias como expatriados.
Relomar con InterNations
Como empresa de relocation, en Relomar apoyamos la labor que desde las organizaciones para expatriados se lleva a cabo para facilitar la adaptación de expatriados a su nuevo entorno. Es por ello que también apoyamos la labor InterNations y asistimos a sus eventos en Valencia y otras ciudades de España cada vez que tenemos oportunidad, queriendo mostrar así a nuestros amigos expatriados, que pueden contar con nosotros en su traslado y adaptación a su nuevo destino.

Lorena Pau, CEO de Relomar en el evento Stars for Stars de InterNations Valencia
Entendemos la dificultad que supone empezar desde cero en otro país y residir en una nueva ciudad, por ello planteamos soluciones para ayudar a los trabajadores en situación de expatriación a sentirse como en casa. Algunos servicios que ponemos a disposición de los trabajadores expatriados son:
- Servicios de relocation en Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Baleares, Canarias…
- Importación de vehículos a España. Si quieres seguir conduciendo tu coche o motocicleta en tu nuevo lugar de residencia, te ayudamos con el traslado e importación de tu vehículo a España.
- Transporte de mascotas. Nos aseguramos de llevar a tu perro, gato o animal de compañía junto a ti, para que podáis estar juntos en tu nuevo hogar.
- Servicios de inmigración. Nos encargamos de ofrecer información, gestionar documentación y visados para trabajadores expatriados.