¿Cuáles son las diferencias entre los servicios de mudanza y relocation?

Cuando llega el momento de cambiar de residencia a otro país o incluso a una ciudad distante, es posible que te encuentres frente a dos opciones: contratar servicios de mudanza o servicios de relocation. Ambos servicios pueden parecer similares a primera vista, incluso pueden complementarse, pero en realidad ambos servicios ofrecen prestaciones y resultados diferentes.

En este artículo, te explicamos las diferencias clave entre los servicios de mudanza y los servicios de relocation, para que puedas elegir el servicio que más se adecúa a tus necesidades de movilidad en España o alrededor del mundo.

Servicios de mudanza vs Servicios de relocation ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué son los servicios de mudanza?

Los servicios de mudanza son la opción más conocida cuando se trata de trasladarse de un lugar a otro, ya sea en la misma ciudad, entre ciudades o a escala internacional. Este tipo de servicio se enfoca principalmente en el transporte físico de tus enseres de hogar de un lugar a otro. Las empresas de mudanza se encargan de embalar tus objetos, cargarlos en un camión y transportarlos al destino final. Estos servicios suelen incluir opciones de embalaje, carga, transporte y descarga, brindando una solución para el transporte físico de los enseres entre las viviendas.

¿Qué son los servicios de relocation?

Por otro lado, los servicios de relocation ofrecen una experiencia de traslado más completa, que abarca aquellos aspectos que quedan al margen del transporte físico de los enseres de hogar, pero que son igualmente relevantes y que quedan implícito en las necesidades de movilidad de quiénes van a emprender su traslado a otro país o ciudad.

Un servicio de relocation o reubicación pues, implica una amplia gama de servicios diseñados para facilitar la transición y adaptación a un nuevo entorno. Estos servicios se centran en brindar apoyo y asistencia personalizada en aquellas cuestiones relacionadas con el traslado, que quedan fuera de un servicio de mudanza: Búsqueda de vivienda en el lugar de destino, soporte con trámites legales (obtención de visados, trámites de inmigración…), entrenamiento intercultural, apoyo con el alta de suministros… etc.

El objetivo principal de los servicios de relocation es garantizar una adaptación rápida y sencilla para el expatriado o la persona que se traslada, a su nuevo entorno, pudiendo cubrir desde aspectos legales, de asistencia personal o culturales.

Conoce las principales diferencias entre los servicios de mudanza y los servicios de relocation

Enfoque de los servicios: Servicios de transporte vs Servicios integrales

Los servicios de mudanza se centran en el transporte físico de los enseres de mudanza u hogar. Están orientados al traslado de las pertenencias entre viviendas, garantizando el transporte seguro y rápido al nuevo destino.

Los servicios de relocation se enfocan en brindarte un apoyo integral en todas las áreas relacionadas del traslado que no cubre el transporte físico de los enseres de mudanza, desde encontrar una vivienda hasta el apoyo con trámites legales o de inmigración. Curiosamente, un servicio de relocation también puede incluir un servicio de mudanza entre sus prestaciones. De modo que si contratas servicios de relocation es posible contratar también un servicio de mudanza para mover tus pertenencias.

Alcance de los servicios: local vs internacional

Los servicios de mudanza tienen un alcance que va desde lo global hasta lo local. Es decir, puedes contratar servicios de mudanza en tu ciudad, entre ciudades o entre países. 

Sin embargo, los servicios de relocation son más frecuentes en el plano internacional y el perfil del contratante también es un poco distinto. En el caso de los servicios de relocation, el contratante suele ser un expatriado o un empleado que deba trasladarse junto a su familia (o no) debido a motivos laborales. Este perfil puede disponer de poco tiempo y requiere soluciones rápidas de movilidad para conseguir una adaptación cómoda y fácil a su destino de traslado. Por ejemplo: Altos ejecutivos, empleados de compañías que abran nuevas sedes internacionales, deportistas, expatriados, personal diplomático… etc.

Servicios personalizables vs servicios estándar

Los servicios de mudanza responden a necesidades de transporte por lo general ya definidas: Embalaje, montaje, desmontaje, transporte… etc. En cambio, los servicios de relocation destacan por ser servicios más “a medida” y variar notablemente en función de los requerimientos de los clientes

En este sentido, podemos afirmar que los servicios de relocation tienen un carácter más personalizable que los servicios de mudanza. Mientras que los primeros se centran en el traslado de enseres de hogar, los servicios de relocation pueden abordar diferentes aspectos, desde la búsqueda de vivienda hasta la asistencia directa con el alta de los suministros en el país de destino.

Grado de complejidad en la gestión del servicio

Por lo general, los servicios de mudanza son más sencillos en términos de gestión ya que el proceso, como ya hemos explicado, se concentra en el traslado físico de los enseres de hogar y otros objetos. 

Por otra parte, los servicios de relocation son más complejos y requieren más tiempo de gestión, ya que abarcan otros aspectos del traslado (obtención de visados, trámites de inmigración, asesoría, adaptación en el lugar de destino, búsqueda de colegios…) que pueden llegar a ser muy distintos entre sí, incluso a veces impredecibles.

La importancia de los servicios de mudanza y relocation en un traslado internacional 

Tanto los servicios de mudanza como los servicios de relocation desempeñan un papel crucial en los traslados, pero es importante entender las diferencias entre ambos para elegir la opción que se adapte mejor a tus necesidades de movilidad.

Si buscas una solución integral que te brinde apoyo en todas las áreas de tu traslado, los servicios de relocation son la opción ideal. Por otro lado, si te enfocas principalmente en el transporte físico de tus pertenencias, los servicios de mudanza son la elección adecuada. Considera tus prioridades, el nivel de apoyo que necesitas y la complejidad de tu traslado para tomar una decisión informada y garantizar una experiencia exitosa en tu nuevo hogar en España o en otro país de destino.